Bonificación al Ahorro Previsional Voluntario
Para las personas que realizan APV, el Estado entrega una bonificación anual que equivale al 15% del total ahorrado.
Esto se conoce en el Sistema de Pensiones como Régimen A, y permite incrementar los ahorros con una bonificación, siempre y cuando se destinen para pensión.
Por ejemplo, un trabajador que realice un ahorro de $10.000 mensuales, al año acumularía $120.000 y su bonificación sería $18.000.
Este ahorro puede realizarse en las mismas AFP, incluso puede solicitarse que se haga por medio de descuento por planilla y a pesar de que su destino es la pensión, también puede retirarse antes de jubilar.
Si el ahorro del Régimen A se retira, la AFP girará a la Tesorería General de la República un monto equivalente al 15% correspondiente a la bonificación. Si el saldo de la bonificación es inferior a dicho monto se efectuará el cargo por el remanente.
Este beneficio es atractivo y recomendable para personas que no pagan impuesto único, o que tienen impuesto a la renta igual o menor a 13,5%, es decir, que tengan sueldos inferiores a $3.000.000.
La bonificación al APV tiene un tope de 6 UTM.